A finales de los años 30 la gran empresa Disney decidió hacer uso de una nueva técnica llamada rotoscopia con la finalidad de darle más realismo y fluidez a sus dibujos animados. Era una técnica excesivamente cara para la época pero los resultados eran más que satisfactorios.La rotoscopia, consiste en filmar actores reales y luego calcarlos para captar así el movimiento. En el caso de Disney se hablaría más bien de video referencia, puesto que no suelen calcar esas filmaciones, las utilizan para analizar y estudiar el movimiento. Los personajes...