lunes, 27 de diciembre de 2010
Lunes de curiosidades (X): Recopilación 2010...
jueves, 23 de diciembre de 2010
Feliz Navidad y felices fiestas 2011...
miércoles, 22 de diciembre de 2010
La Ley Sinde tumbada...
martes, 21 de diciembre de 2010
Vaticinio sobre el discuro del Rey 2010...
¿El tradicional mensaje ha dejado de ser lo que era? Es posible. No por su contenido (que sigue teniendo que ser conocido y aprobado por el Gobierno, como establece la Constitución; "apunte no te acostarás sin saber una cosa más del día"), sino por esa capacidad que había tenido durante muchos años de paralizar la celebración de la Nochebuena en casa y sentar a toda la familia frente al televisor para atender a sus palabras.
¿Hay realmente tanta gente que se para a escuchar el discurso de Nochebuena? Unidad, progreso en la democracia, Europa mercado común, la importancia de la emigración, etc. Un discurso evidente, claro, monótono y repetitivo año a año.
Por ello, haciendo un apaño a discursos hechos años anteriores, recomiendo realizar lo siguiente para este año 2010:
Un discurso rápido, sencillo y seguramente sería muy comentado al día siguiente por su campechanidad. Recalco que no es una crítica al rey, sino una falta de contenido o profundidad del discurso. ¿Alguien se atreve a vaticinar los temas del próximo discurso?
lunes, 20 de diciembre de 2010
Lunes de curiosidades (IX)...
viernes, 17 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
Lunes de curiosidades (VIII)...
sábado, 11 de diciembre de 2010
Pensando como un/una geek...
viernes, 10 de diciembre de 2010
Morriña...
lunes, 6 de diciembre de 2010
Lunes de curiosidades (VII)...
miércoles, 1 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
Lunes de curiosidades (V)...
lunes, 15 de noviembre de 2010
Lunes de curiosidades (IV)...
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Dixit (XVIII)...
martes, 9 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
Lunes de curiosidades (III)...
viernes, 5 de noviembre de 2010
Aprobado en movilización, suspenso en ortografía...
miércoles, 3 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Lunes de curiosidades (II)...
miércoles, 27 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
LPtG: Nueva colaboración con videoreviews...
lunes, 25 de octubre de 2010
Lunes de curiosidades (I)...
sábado, 23 de octubre de 2010
Chorraweb: ¡¡Qué mide!!
viernes, 22 de octubre de 2010
Tutorial Emulador NES -FCE Ultra- sobre Wii interfaz 3D y 2D
Los enlaces de descarga:
- Emulador: http://www.megaupload.com/?d=P7VMF1C08
- Carátulas 3D: http://www.megaupload.com/?d=06OFPQ8M
- Carátulas 2D: http://www.megaupload.com/?d=XGAS3Z6P
- Todo en uno: http://www.megaupload.com/?d=OOJJSREZ
lunes, 18 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
¿Qué fue primero: la gallina o el huevo?
"Se ha sospechado durante mucho tiempo que el huevo fue primero pero ahora tenemos la prueba científica que muestra que fue la gallina quien surgió antes. Hay una proteína, la ovocledidina-17 (OC-17), que sólo se encuentra en los ovarios de los pollos y que es crucial para la formación de la cáscara del huevo. OC-17 covierte el carbonato cálcico en cristales de calcita, los cuales se convierten en la cáscara. Sin OC-17, no hay cáscara, y desde el momento en que la OC-17 sólo se halla en los ovarios de los pollos, el pollo tuvo que surgir primero. Entender cómo las aves crean la cáscara es fascinante en sí mismo pero también da pistas para la creación de nuevos materiales"

viernes, 15 de octubre de 2010
Marty Mcfly: quien te ha visto y quien te ve...
jueves, 14 de octubre de 2010
"Un Mundo Ideal" en 11 idiomas distintos...
domingo, 10 de octubre de 2010
Reflexiones sobre un 10/10/10...
- Algo bueno pasa: aunque no hay absolutamente ninguna base científica para esta creencia y no se conocen premisas lógicas para esta creencia. La creencia de que algo bueno va a pasar se basa únicamente en la fe y el optimismo innato de cada persona. Esta creencia no es necesariamente de algo malo, pues no lo sabemos todo. La probabilidad no es cero.
- No pasa nada: este es el escenario más probable. El hecho de que una determinada secuencia número inusual ocurre, no significa que algo va a suceder. Por lo general, se trata de un "no-evento".
- Algo malo ocurre: no hay absolutamente ninguna base científica para esta creencia. La creencia de que algo malo va a pasar se basa únicamente en el pesimismo de la realidad. Esta creencia no es necesariamente falsa pues, después de todo, las cosas son por lo general -en los tiempos en los que vivimos- un desastre. La probabilidad no es cero.
jueves, 7 de octubre de 2010
Este mes DLC Mafia2: War Hero Pack gratis...
martes, 5 de octubre de 2010
Educando a un padre se educa a sus hijos...
lunes, 4 de octubre de 2010
Conecta con tu lado más zen...
directamente sin salir del blog
Mediante un pequeño streaming es posible disfrutar de los distintos sonidos ambientales relajantes tal como se pueden escuchar en muchos de los variados spa que se pueden encontrar a lo largo de toda la geografía española gracias a tres distitintos ambientes que nos proponen. Y, para aquellos que no les guste el streaming o quieran tenerlo siempre a mano, existe la posibilidad de descargarlo totalmente en MP3 desde la misma web. ¿La pega? Una pequeña cuña publicitaria que escucharemos cada varios minutos si decidimos escucharlo online.
viernes, 1 de octubre de 2010
Dixit (XVI)...
jueves, 30 de septiembre de 2010
Los Picapiedra cumplen 50 años de vida...
lunes, 27 de septiembre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
sábado, 25 de septiembre de 2010
Photo Express (I): Segovia

miércoles, 22 de septiembre de 2010
Un código HTML que suena a gloria... o no...
lunes, 20 de septiembre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
Dixit (XV)...
"El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón"
martes, 14 de septiembre de 2010
Felicidades: Super Mario cumple 25 años...
lunes, 13 de septiembre de 2010
El lado oculto de la política americana...
![]() |
La cara mas conocida del Monte Rushmore |
domingo, 12 de septiembre de 2010
Aquello llamado Destino...

sábado, 11 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
martes, 24 de agosto de 2010
Semi-Cerrado por vacaciones...
domingo, 22 de agosto de 2010
Dixit (XIV)...
"El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad."
jueves, 19 de agosto de 2010
Un acrónimo poco afortunado...

martes, 17 de agosto de 2010
Ilusiones ópticas sorprendentes (I)...
viernes, 13 de agosto de 2010
Fene al descubierto en DVD...
jueves, 12 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
Zelda: La canción definitiva...
lunes, 9 de agosto de 2010
Curiosidades curiosas y tal vez inútiles (I)...
y como solucionarlo

Por ello, hace casi 20años (en 1991) Persi Diaconis y David Bayer (matemático estadounidense) decidieron estudiar esta estadística. Comprobaron que basta mezclar las cartas siete veces para que su distribución sea aleatoria dentro de una baraja de 52 cartas. Esto quiere decir que cualquier carta tiene la misma probabilidad de encontrarse en cualquier posición. Mezclar las cartas más de siete veces es innecesario y menos de siete insuficiente.
domingo, 8 de agosto de 2010
sábado, 7 de agosto de 2010
Google Wave: una muerte agónica...

El principal problema que ha tenido es que la gente no sabía que uso darle. Google puso a disposición de los usuarios una buena tecnología pero no los medios para que estos pudiesen utilizarla. Muchos llegamos a probarlo los primeros minutos e incluso días, pero parecía algo engorroso y lejos de la sencillez de otros programas de comunicación, o programas que parecían hacer un servicio similiar; por lo que mucha gente -incluido yo- acabamos por dejarlo a un lado. Esta engorrosidad, como usuario, te hacía plantearte realmente ¿Qué es Google Wave? Posiblemente poca gente es capaz de definirlo con sus propias palabras: síntoma claro de que algo no funciona correctamente.

viernes, 6 de agosto de 2010
El gato que no sabía como beber y sus amigos...

Hay muchos vídeos pero uno de los últimos que he visto me ha hecho especialmente gracia es el siguiente...
miércoles, 4 de agosto de 2010
La historia del percebe feo...
domingo, 1 de agosto de 2010
Dixit (XI)...
Pon tus sueños a trabajar...
Escoje uno de ellos,
ponle un plazo,
y tendrás una meta.-Anónimo
sábado, 31 de julio de 2010
10 juegos gratuitos para este verano... (II)



viernes, 30 de julio de 2010
Como saber la compañía de un número de móvil...

jueves, 29 de julio de 2010
Spain vs Netherlands 2010, fight...
miércoles, 28 de julio de 2010
Gelatina Chocolight: como hacer gelatina light....
Estos son los pasos a seguir para hacer una gelatina de chocolate que satisfacerá al paladar más goloso sin causar remordimientos por su escaso valor calórico. ¡¡A disfrutar!!
jueves, 22 de julio de 2010
Como liberar gratis el modem USB Vodafone...
En el siguiente vídeo enseño los pasos a seguir para liberar cualquier modem Vodafone USB de la marca Huawei a fecha de creación del vídeo en un par de pasos sencillos, gratis y sólo necesitando el IMEI y un par de minutos de nuestro tiempo. El proceso de liberación a pesar de ser un proceso sencillo, es muy delicado pues si se hace incorrectamente se inutiliza el dispositivo.
martes, 20 de julio de 2010
Adelanto del discurso de nochebuena del Rey...
¿El tradicional mensaje ha dejado de ser lo que era? Es posible. No por su contenido (que sigue teniendo que ser conocido y aprobado por el Gobierno, como establece la Constitución; "apunte no te acostarás sin saber una cosa más del día"), sino por esa capacidad que había tenido durante muchos años de paralizar la celebración de la Nochebuena en casa y sentar a toda la familia frente al televisor para atender a sus palabras.
¿Hay realmente tanta gente que se para a escuchar el discurso de Nochebuena? Unidad, progreso en la democracia, Europa como mercado común, la importancia de la emigración, etc. Un discurso evidente, claro, monótono y repetitivo año a año.
Por ello, haciendo un apaño a discursos hechos años anteriores, recomiendo realizar lo siguiente para este año 2010:
Un discurso rápido, sencillo y seguramente sería muy comentado al día siguiente por su campechanidad. Recalco que no es una crítica al rey, sino una falta de contenido o profundidad del discurso. ¿Alguien se atreve a vaticinar los temas del próximo discurso?
lunes, 19 de julio de 2010
10 juegos gratuitos para este verano... (I)


La primera versión de CLOUD fue lanzado como una descarga gratuita ya en el lejano año 2005 . Desde entonces han ido saliendo diversas versiones y mejoras del juego hasta quedar totalmente abandonado en el 2006. Gracias a ello no pide una gran máquina (700Mhz CPU, 256MB RAM, tarjeta gráfica de 64 MB y cualquier Windows/Wine) por lo que casi cualquier ordenador podrá ejecutarlo sin problema por viejo que sea.
La historia se centra en Jun, un niño asmático de 7 años de edad quien, debido a su enfermedad, no tiene la libertad que el desea al no poder salir de casa por la negativa de los médicos; por lo que a menudo se aburre en su cuarto. Con CLOUD nos convertiremos en su imaginación y ventana de salida de su aburrimiento.

domingo, 18 de julio de 2010
Combatiendo el calor: gelatina de chocolate...
sábado, 3 de julio de 2010
Las entradas más valoradas de Junio 2010...
Si te has perdido alguna no pierdas ocasión ahora para echarle un vistazo.
viernes, 25 de junio de 2010
Reflexión personal...
"Estamos tan mediatizados que a algunos hasta les parece ilegal no hacer lo que las multinacionales dictan."
miércoles, 23 de junio de 2010
Ser daltónico es ser estúpido, según Internet...

Hagamos una pequeña diferencia a estos simpáticos publicitas. El daltonismo, llamado así por el famoso químico inglés John Dalton quien padecía esta deficiencia, es un defecto genético que consiste en la imposibilidad de distinguir los colores; lo que se conoce como discromatopsia. Por otro lado la inteligencia, según la RAE es la "capacidad para entender o comprender así como la capacidad para resolver problemas".
martes, 22 de junio de 2010
Cómo descargar o grabar canciones de Spotify...
Aparte del vídeo dejo también tres códigos premium válidos para un mes de servicio. Cuando hayan sido utilizados los borraré para que no haya problemas, pero cuando tenga más los volveré a subir.
Códigos Premium:
- [Esta ya ha sido utilizado, pásate más adelante cuando haya más disponibles]
- [Esta ya ha sido utilizado, pásate más adelante cuando haya más disponibles]
- [Esta ya ha sido utilizado, pásate más adelante cuando haya más disponibles]
lunes, 21 de junio de 2010
Infierno de arena...
Cuidado, es adictivo :)
P.D: Si, descuadra el blog, pero no se puede redimensionar por desgracia sin cargarse el applet java!
domingo, 20 de junio de 2010
¿Es la fe un negocio rentable?
A pesar de la crisis económica que azota al mundo actualmente, hay varias profesiones que parecen no sufrirla. Una de ellas la he comprobado hace muy poco tiempo, y es la de ser cura.
Recientemente nos hemos visto en la necesidad de celebrar una misa por un familiar. Inocente de mi, pensando que los curas trabajaban por vocación o devoción, o incluso pidiendo la voluntad, pero he comprobado que no. Una misa corriente, nada especial, donde únicamente se nombraría la persona fallecida un par de veces a lo largo de ella, de una duración normal de 45 mins "nos ha costado" la friolera cantidad -para mi gusto- de 100€. Sale una media de 2,22€ por minuto trabajado. No creo que existan muchos trabajos tan bien pagados... ¿o si?
A principios de este mes se publicó un estudio sobre los salarios de trabajos durante el pasado año. Algunas de las estadísticas de los trabajos mejor pagados han sido las siguientes: cirujanos orales y maxilofaciales rondando los 82 euros por la hora de trabajo, anestesiólogos cobrando 83 euros por la hora de trabajo y cirujanos cobrando 85 euros por la hora de trabajo.
Haciendo una regla de tres; si una misa de 45 minutos ha costado 100€, la hora de trabajo de un cura corresponde a 134 euros. 50 euros más que el trabajo mejor tasado en el 2009. Pero, la pregunta ahora es lógica, si ser cura no está incluido en esa lista... ¿Está considerado un trabajo? ¿Es la fe un negocio rentable?
sábado, 19 de junio de 2010
El idiota de la semana...
jueves, 17 de junio de 2010
El Lento y Horrible Asesino...
lunes, 14 de junio de 2010
Tu quoque, Peach...

viernes, 11 de junio de 2010
"¿Hawking? Ni puta idea de extraterrestres..."