viernes, 21 de mayo de 2021
Mach Rider: orígenes e historia
miércoles, 19 de mayo de 2021
Recapitulando: carrodeguas.com (IV)
En sus inicios el blog tenía una media de 2500 visitas únicas por mes que fue perdiendo fuelle mes a mes con el abandono. En el pasado compartía de forma regular las estadísticas del blog y he pensado que es un buen momento para retomarlo tras este nuevo primer mes. Eso si, ahora mismo -tras volver a empezar a publicar- está muy lejos de esas cifras iniciales. Esta son las estadísticas en estos últimos 30 días:
- Se han servido un total de 669 páginas a un total de 607 usuarios únicos. Un 7,08% ha vuelto a visitar el blog.
- El 36,6% de las visitas proceden de España seguido de Perú (13%), Argentina (8,2%), México (7,8%) y Venezuela (4,8%). Los 10 primeros puestos está copado por países hispano hablantes junto con EEUU (3,4%) y Portugal (2,2%).
- Las dos entradas más visitadas siguen siendo "Dos salidas de audio a la vez en Windows 7" y "Solucionar error E4 en Canon MP140".
- Un 42,2% de los usuarios usan el navegador Chrome. Curiosamente en último puesto está Ópera con un 1,6% y no el navegador de Microsoft (3,4%) como personalmente esperaba.
- Más de la mitad de las personas que acceden al blog es mediante un ordenador (69,6%), mientras que un 26,8% lo hace desde un dispositivo móvil. Curiosamente hay aun hay personas (1,4%) que acceden desde consolas.
- Los sistemas operativos más utilizados son Windows 10 (38,8%) seguido de Android (26,8%), Windows 7 (24,4%). GNU/Linux ha bajado hasta un 2,4%. Los menos utilizados han sido Windows XP y Windows 8 que han tenido un empate en el último puesto.
lunes, 17 de mayo de 2021
Tiny Arcade: Q*bert
Cada modelo viene en un temático estuche de plástico (completamente en inglés) que es fácil de abrir y volver a cerrar sin hacer marcas visibles lo que lo hace perfecto para personas interesadas en coleccionar, pero que a su vez quieran usar la máquina de forma ocasional. El único precinto se encuentra en la parte inferior de la caja que no es necesario siquiera romper. De todas formas para puristas es posible usar la máquina de forma ocasional sin siquiera abrir el empaquetado pues el estuche ofrece un pequeño orificio donde podemos acceder a los mandos y así activar el juego. Este modo demostración está limitado a poco tiempo por lo que si quieres hacer real uso de la máquina será necesario sacarla y activarla (apagando la unidad y volviendo a encenderlo mediante el interruptor en la parte posterior).
Todas estas mini-recreativas miden aproximadamente lo mismo: 9cm de alto, 4,3cm de ancho y 4,6cm de profundidad. Por su tamaño teóricamente vienen como máquinas de bolsillo -incluso traen una cadena a modo de llavero que no es fácil de quitar- pero personalmente creo que son más adecuadas como adornos de escritorio o similar más que llevarlo en el bolsillo y sacarlo en la calle o en el bus para echar una partida. Su peso es correcto; mi modelo pesa con las pilas 104 gramos.
La máquina funciona gracias a tres pilas AAA que vienen ya incluidas (agotadas en mi unidad) que no se cuánto durarán. Estas baterías aparte de encender la pantalla para ofrecer el juego en si (tanto visualmente como auditivamente) también enciende un led que ilumina la parte superior frontal de la máquina tal y como los hacían las máquinas clásicas. Para un mayor ahorro de batería si estamos unos minutos sin tocar la máquina ésta entrará automáticamente en un modo de ahorro apagándose hasta que pulsemos nuevamente cualquiera de sus botones.
Los controles de la máquina consisten en una pequeña palanca para mover nuestro personaje y dos botones para interaccionar, todo de plástico. Para la mano de un niño puede ser adecuado pero para un adulto se le hará difícil manejar con soltura el juego. Pero responde sorprendentemente bien para pequeñas sesiones.Lo menos destacable tal vez sea su pequeña pantalla de unos 3cms de una calidad suficiente; se ve y listo. El altavoz se sitúa en la parte inferior de la máquina y se escucha relativamente bien. Eso si; no es posible apagar el sonido, cosa a tener en cuenta si jugamos en un ambiente silencioso o en la calle.
Para los más manitas hay un hack para la máquina lo que permite cambiar el juego. En su memoria no viene únicamente el que se muestra en el empaquetado, sino varios más ocultos en su memoria que se habrá hecho para ahorrar costes fabricando así una única placa común para varios modelos.
Como conclusión personalmente me parece un artículo que, para su precio, ofrece una calidad más que suficiente. A pesar de ser un juguete en la mano no nos parecerá que estemos ante un producto de mala calidad. Y si tenemos que hacer un regalo todo un acierto si es para un amante de lo retro. Yo, por mi parte, intentaré hacerme con alguna más.
miércoles, 12 de mayo de 2021
¿Un gato puede 'casar' ratones?
Como curiosidad hay países donde los animales son realmente sagrados y las personas se casan con ellos. Por ejemplo, una mujer hindú se casó en 2006 con una serpiente de la cual se enamoró -argumentando que existía un lazo de comprensión entre los dos- y más de 2 mil personas asistieron con la esperanza de desearles buena suerte. Pero no hace falta irse tan lejos; en estos últimos años en Europa una mujer británica se casó con un delfín, un alemán con una gata y hace un par de años una londinense dió el paso formalizando su relación con sus gatos.
lunes, 10 de mayo de 2021
Pokemon Go Plus, solucionar el error de conexión en Android 11
La verdad es que el dispositivo funciona bien y realiza perfectamente su función. Y así es hasta la aparición de Android 11. En una actualización de seguridad de Android, concretamente la de noviembre de 2020, interrumpe el proceso mediante el cual esta pulsera pueda conectarse de forma correcta. ¿Esto significa que ya no pueda usarse el dispositivo la nueva versión de Android hasta que salga (si es que lo hace) una actualización para solucionar el inconveniente? No, existe una pequeña "solución" aunque es necesario hacerlo cada vez que queramos usar la pulsera. Puede que existen más soluciones pero compartiré la que a mi me funciona, tanto con la original como las hechas por otras empresas.
- Antes de iniciar el juego hemos de acceder la configuración del bluetooth del propio móvil. La forma más sencilla, aunque puede variar dependiendo del fabricante, suele ser haciendo una pulsación larga sobre la opción de 'Bluetooth' que tenemos en el menu desplegable superior de Android. Otra forma de acceder es mediante la opción de 'Ajustes' del móvil donde tendremos a esta opción.
- Una vez dentro podremos acceder a los dispositivos que tenemos ya
sincronizados con nuestro móvil. Entre todos ellos encontraremos uno
llamado 'Pokemon GO Plus' y lo seleccionaremos.
- En el nuevo menú que se nos abra tendremos varias opciones pero la que nos interesa es la de 'Desincronizar'. Lo pulsamos y nos devolverá al menú anterior.
- Ahora será necesario iniciar el juego de forma habitual y esperar a que arranque completamente.
- Pulsaremos sobre el icono de la Poké Ball que nos aparece bajo la brújula en la pantalla principal del juego y luego el botón físico del Pokémon Go Plus. Nos saltará en el móvil una solicitud de vinculación. La aceptamos y esperamos unos segundos.
Existe la posibilidad de que Niantic, en algún momento, solucione el problema de conexión pero si no lo ha hecho en medio año yo no tendría muchas esperanzas. Aunque el juego siga imparable (obtuvo 1.000 millones de dólares en 2020) este dispositovo ha quedado relegado a un muy segundo plano y, de hecho, es difícil encontrar uno nuevo y oficial en las tiendas por lo que solucionar esta conexión seguramente no sea una prioridad.
miércoles, 5 de mayo de 2021
Así funciona el papel térmico
Como curoisidad, y para terminar la entrada, comentar que el papel térmico no es reciclable ni se puede convertir en compost por lo que es necesario depositarlo en el contenedor para restos.
lunes, 3 de mayo de 2021
Pocong contra los rebeldes indonesios
Son estas apariciones las que vagan los caminos de Kepuh gracias a voluntarios atraviados con disfraces de fantasmas amortajados quienes salen por las noches, a modo de efecto disuasorio, para que los vecinos más rebeldes no rompiesen la cuarentena. La táctica de los fantasmas de Kepuh parece que daba sus fruto al principio de la iniciativa pues los habitantes huían despavoridos cuando se cruzan con los falsos espectros. Debajo dejo un vídeo del periódico 'El País' publicado en Youtube que publicaba la noticia en su momento y recogía 'verídicos' encuentros con los vecinos. Las reacciones no tienen desperdicio...
Con el tiempo este método dejó de ser efectivo pues con el paso de las semanas terminaron organizándose patrullas nocturnas en busca de estos falsos espectros conviertiéndolo, sin querer, en una especie de atracción turístico improvisado y, como es lógico, perdiendo su efectividad inicial. Si aquí hiciesen lo mismo con la Santa Compaña (leyenda popular de Galicia y el noroeste de la península ibérica, sobre una procesión de almas errantes) seguramente que más de uno se pensaba si salir de casa o quedarse en ella.