Con Telefónica -que ahora Movistar- en términos generales no; tal y como se puede ver en la gráfica sobre mi conexión actual. Teóricamente con un ADSL de 10Mb tendría que volar, pero casi casi parece (muchas veces) que voy a pedales. Todo sería probar R algún día. Aish... Si deseas hacer un test a tu conexión, puedes pasarte por http://www.pingtest.net
domingo, 31 de julio de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
Grandes enigmas (III): El origen de tipos de saludos
0
comentarios
lunes, julio 25, 2011
publicado por
Dan Carrodeguas
Etiquetas: curiosidades, enigmas, tiempo libre
Etiquetas: curiosidades, enigmas, tiempo libre

Ya es de uso y costumbre el hecho de cuando dos personas se den la mano ante un encuentro para saludarse o incluso se intercambien dos besos, dependiendo del país donde nos encontremos. De esta forma los europeos -generalmente con dos besos- son las personas que más besan en las presentaciones, seguidos de los norte y sur americanos -con un único beso de forma discreta- y finalmente los orientales que apenas lo usan como forma de saludo prefiriendo el saludo inclinándose.

La costumbre de darse la mano viene de bastante atrás en el tiempo, concretamente de la Edad Media. De aquella este acto protocolario estaba cargado de mucho más significado de lo que puede tener hoy en día. En una época donde los ataques y violencia estaba a la orden del día, estrecharse la mano desarmada era un requisito imprescindible para poder entablar una primera relación expresando así propósitos de paz y buena voluntad -a lo menos mientras durase ese saludo inicial-; considerado de muy mala educación estrecharse la mano enguantada. De hecho, algo de este uso y costumbre aun llega hasta nuestros días pues aun hoy en día está mal visto el hecho de estrecharse la mano con algún tipo de guante. ¿Y porque se utiliza para ello la mano derecha? ¿Tal vez por una conspiración masón judaica? La respuesta es sencilla: en muchas culturas, como la asiática y la árabe, lo izquierdo se relaciona con lo malo e impuro, mientras que lo derecho con lo bueno y puro.
El beso como saludo empezó a ser habitual como expresión de afecto y cariño, entre personas adultas y no sólo en niños, tras el siglo VI. Antes de estas fechas el beso entre personas era tabú. Traspasar ese espacio personal era considerado un acto social no muy bien aceptado. De hecho, aun hoy en día, hay culturas actuales en las que el beso no es considerado como una forma correcta de saludar. Desde el origen de las tradiciones el saludo ha estado relacionado con el beso en muchas partes del mundo, pero no en todos los países se realizad de la misma forma. Por ejemplo, en Europa lo más normal son dos besos en la mejilla cuando son personas conocidas, o un apretón de manos cuando no lo son -eso sí- dependiendo del país la cuantía de los besos varía. Aunque, realmente, no hay una razón clara sobre porque en unos países se dan dos besos, en otros tres o en otros uno y es considerado es un rasgo característico de la cultura de cada población.
En cuanto a un último tipo de saludos bastante extendido en el mundo oriental -ligera inclinación de cabeza o leve reverencia para saludar- es el llamado "ojigi". Es utilizado como expresión de cortesía o amistad, aunque con el paso de los años se ha extendido a recurrirse el mismo método para incluso dar las gracias o una disculpa. No hay contacto físico pues lo consideran descortés a la vez que anti higiénico. De esta forma no suelen estrechar manos a no ser con occidentales por respeto a nuestras costumbres. Esta reverencia es un gesto de humildad, respeto ante la otra persona y regla de cortesía que proviene de la forma que se saludaba ante los Shogun y otros nobles que tenían rango superior.
Si deseas más información sobre la historia de los saludos, puedes encontrar algo mas el la Wikipedia Española, pero te recomendaría la versión Inglesa que, en este caso, está mucho más completa.
domingo, 24 de julio de 2011
LPtG HD - Mejores Juegos Multijugador XBOX360
Lista de los juegos que, a mi propia opinión personal, considero los nueve mejores (a julio de 2011, fecha de subida de este vídeo) para jugar online que se pueden conseguir a buen precio, bien porque han sufrido una importante rebaja desde su precio original o bien porque ya se encuentran el la línea Classics.
sábado, 23 de julio de 2011
Videojuegos en lucha contra el cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado una maratón solidaria de videojuegos através de Internet para este fin de semana (23 y 24 de julio). Pásate por www.videojuegoscontraelcancer.es
lunes, 18 de julio de 2011
Tetris y la vida...
0
comentarios
lunes, julio 18, 2011
publicado por
Dan Carrodeguas
Etiquetas: dixit, juegos, Nintendo, tiempo libre, tutorial
Etiquetas: dixit, juegos, Nintendo, tiempo libre, tutorial


- En el Tetris, al igual que en la vida nos entregan los mismos materiales que a todos, es tarea de nosotros usarlos de la manera más benefactora, ordenarlos para formar más líneas horizontales y por lo tanto, ganar más puntos.
- En el Tetris y en la vida no hay ganadores, nadie cuando termina la vida o el juego dice "lo logré", lo único que es posible hacer es ponerse una meta (2000 puntos, por ejemplo, o formar una familia) y tratar de superarlo. Siempre en el Tetris como en la vida lo podemos hacer mejor.
- Esperar una pieza determinada es como esperar un milagro, que nos saliera la barra recta que anhelamos, pero no nos conviene ansiarla, ya que seguimos apilando las otras piezas a un costado y decimos "ahí viene", pero la barra recta no llega. Mejor es valerse y ocupar lo que tenemos y arreglárnoslas que con eso nada más.
- Poco a poco la tensión aumenta. La rapidez con la que debes reaccionar es comparable con las responsabilidades que vamos adquiriendo con el pasar de los años, mantener un trabajo, una familia, entre otras cosas. La velocidad aumenta y llega un punto en el que somos incapaces de reaccionar a tal velocidad. De repente cometemos un error (giramos una vez más de lo que debíamos, no nos movimos a la izquierda lo suficientemente rápido, sea cual sea el error lo pagamos caro), y de pronto nos vemos inútiles para enmendar ese error, no sólo porque no nos sale la pieza adecuada, sino también por que no pensamos tan rápidos como deberíamos. Y un error conlleva a otro, y éste a otros. En ese momento hay sólo dos cosas que hacer, o bien sacar los dedos de los botones para ver como se amontonan las piezas hasta llegar a la cúspide (lo que se considera comparable con el suicidio) o tratar de movernos y pensar tan rápido como no sabíamos que podíamos hacerlo, seguir luchando hasta el final, aunque tal vez sea inútil, pero tenemos esa pseuda-satisfacción en el pecho de "no me rendí".
Si estuvieras interesado en conocer más sobre el Tetris te recomiendo que te pases por la página que la Wikipedia dedica al juego o incluso conocer la historia, de la mano de Discovery Channel, en un vídeo de Youtube.
domingo, 17 de julio de 2011
LPtG HD - Curiosidad Zelda...
Hoy traigo una curiosidad sobre el próximo juego para la consola Nintendo Wii ZELDA SKYWARD SWORD. Este fue el trailer presentado en el E3 celebrado en EE.UU el pasado Junio de 2011. La música tiene algo que nos parece familiar aunque es nueva y eso es porque en la música del tráiler hay una sopresa oculta.
Si le damos la vuelta a la música del trailer, escucharemos un tema muy conocido que apareció por primera vez en Ocarina of Time... Se trata de la canción de "Nana de Zelda". Es un curioso detalle Made in Nintendo.
sábado, 16 de julio de 2011
LPtG HD - Análisis Harry Potter
0
comentarios
sábado, julio 16, 2011
publicado por
Dan Carrodeguas
Etiquetas: LPtG, Nintendo, videos, youtube
Etiquetas: LPtG, Nintendo, videos, youtube

Vídeo comentando el videojuego HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE PARTE II, lanzado en julio de 2011 para Nintendo Wii coincidiendo con el estreno cinematográfico. Recuerda que puedes ver aun más vídeos en mi canal de juegos en Youtube LPtG HD.
Creado por EA y Warner Bros; disponible para PS3, Xbox 360, PC, Wii, DS y plataformas móviles nos pondremos en la piel de los protagonistas jugando como Harry y otros personajes clave en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2 el videojuego. Estarás en una la peligrosa y urgente misión de localizar y destruir los Horrocruxes restantes, y con ellos, a Voldemort. Rompe las barreras de seguridad de las bóvedas de Gringotts, y lucha contra los aliados más poderosos de Voldemort mientras defiendes Hogwarts. El destino del mundo de la magia está en tus manos en la batalla final de Hogwarts.
viernes, 15 de julio de 2011
Grandes enigmas (II): Dirección de las agujas del reloj...
1 comentarios
viernes, julio 15, 2011
publicado por
Dan Carrodeguas
Etiquetas: curiosidades, enigmas
Etiquetas: curiosidades, enigmas

Si nos fijamos en cualquier reloj de agujas que tengamos a mano no notaremos nada raro. Estamos tan acostumbrados de que las manecillas giren de izquierda a derecha que lo vemos como algo normal y eso hace que no nos planteemos el porque de este movimiento.

Aun así, como reseña, si existen relojes que giren en sentido contrario al habitual. Estos relojes son llamados relojes levógiros.
martes, 12 de julio de 2011
¿Qué ocurre si combinamos Helio + Perro?
0
comentarios
martes, julio 12, 2011
publicado por
Dan Carrodeguas
Etiquetas: curiosidades, humor, tiempo libre, videos, youtube
Etiquetas: curiosidades, humor, tiempo libre, videos, youtube

lunes, 11 de julio de 2011
LPtG: WII PLAY MOTION ~Review Gameplay~
0
comentarios
lunes, julio 11, 2011
publicado por
Dan Carrodeguas
Etiquetas: LPtG, Nintendo, tiempo libre, videos, youtube
Etiquetas: LPtG, Nintendo, tiempo libre, videos, youtube

Vídeo review del pack lanzado en verano del 2011 de Wii Play: Motion que incluye un mando de color rojo. Teóricamente si estás buscando algo divertido que puedas jugar en tu Wii y que sea accesible para todos, lo encontrarás en Wii Play: Motion, una colección de doce teóricamente innovadores y divertidos minijuegos que dicen aprovechar al máximo la potencia del mando de Wii Plus aunque al final todo queda en un querer y no poder.
Wii Play: Motion, sucesor del popular Wii Play viene con un mando de Wii Plus de color rojo incluido, que ofrece un control más preciso y una experiencia más realista de juego. Desde ahora mi intención es de hacer un vídeo semanal. Se intentará. El próximo juego se tratará, en principio, del juego de Disney Cars 2. En el canal de Youtube puedes encontrar más información.
viernes, 8 de julio de 2011
El valor de una Sonrisa...
0
comentarios
viernes, julio 08, 2011
publicado por
Dan Carrodeguas
Etiquetas: curiosidades, tiempo libre
Etiquetas: curiosidades, tiempo libre

Una Sonrisa no cuesta nada, pero vale mucho...
No empobrece a quién la da y enriquece a quién la recibe.
Dura sólo un instante y perdura en el recuerdo eternamente.
Es la señal externa de la amistad profunda...
Nadie hay tan rico que pueda vivir sin ella,
Y nadie tan pobre que no la merezca.
Una Sonrisa alivia el cansancio, renueva fuerzas,
una Sonrisa es consuelo en la tristeza...
Una Sonrisa tiene valor desde el momento que se da.
Si crees que a ti la Sonrisa no te aporta nada,
Sé generoso y da una de las tuyas,
Porque nadie tiene tanta necesidad
de una Sonrisa como quién no sabe recibirla.
de una Sonrisa como quién no sabe recibirla.
jueves, 7 de julio de 2011
Grandes enigmas (I): Botones sexistas...
1 comentarios
jueves, julio 07, 2011
publicado por
Dan Carrodeguas
Etiquetas: curiosidades, enigmas, galicia
Etiquetas: curiosidades, enigmas, galicia

![]() |
Grandes Enigmas en Carrodeguas.com |
Hace tiempo que me vengo fijando que da igual que sean chaquetas, chalecos, camisas o cualquier otra ropa textil que, por norma general, si se trata de ropa para hombres los botones van cosidos en el lado derecho mientras que si se trata de ropa para mujeres los botones van cosidos justo al contrario, en el lado izquierdo. Igual nunca te has fijado y es algo que lleva todo el tiempo delante de tus narices. Esto parece pasto para los grandes enigmas y misterios de la humanidad.
Hoy en día, a pesar de que nuestra sociedad intenta dejar a un lado las tendencias sexistas, estas tendencias siguen respetándose a lo menos en el terreno textil. Pero... ¿Por qué se abotonan distinto la ropa si es para hombre o para mujer? Existen varias explicaciones, pero ninguna de ellas considerada "la verdadera" pero interesantes de leer. Una primera teoría explicaría que cuando empezó a extenderse el uso del botón entre la sociedad tras el siglo XII -pues en el pasado los botones no eran sino discos decorativos que se cosían a las prendas y no tenían la función de abrocharlas- la vestimenta masculina incluía un arma (como pudiese ser por ejemplo una espada) como accesorio fundamental masculino y signo de destinción.. La espada siempre se coloca -a no ser que su portador sea zurdo- a la izquierda. De ahí que fuese preciso colocar los botones en el lado derecho para que de modo la ropa pudiese ser desabrochada con rapidez con la mano izquierda mientras la derecha empuñaba el arma.

Aún así existen muchas más teorías. Puedes encontrar alguna en la entrada de la Wikipedia o con una rápida búsqueda en Google puedes satisfacer tus deseos de saber más sobre la oscura historia de los botones.
miércoles, 6 de julio de 2011
Leyenda Urbana: Números del DNI, su significado...
0
comentarios
miércoles, julio 06, 2011
publicado por
Dan Carrodeguas
Etiquetas: curiosidades, tutorial
Etiquetas: curiosidades, tutorial

La verdad es que muchas veces he escuchado eso de "Uno de los números que aparecen en el DNI es la gente que se llama como tú" y ayer, harto de rebatirlo con alguien muy cabezota, decicí buscar el significado real. Encontré una Web interesante llamada Time Shall Tell donde su autor, Josep, explica perfectamente el significado de todo el tinglado:
" (...) El último dígito de control de los datos OCR se calcula de la misma forma que los demás digitos de control. Esta zona del DNI está preparada para ser leída por máquinas. Ese dígito en concreto es sólo un dígito de control para verificar que se ha leído correctamente."

Suscribirse a:
Entradas (Atom)