
Pero, desde ya mismo, es posible hacer uso del programa oficial en GNU/Linux (aunque de momento no se ofrece ningún tipo de soporte, a no ser de la propia comunidad de usuarios). Es posible encontrarlo compilado para Linux en paquetes para Debian, Ubuntu, Fedora, i386, x86 y x64. No todo iba a ser alegría y fiesta: la mala noticia es que sólo funciona -de momento- para los usuarios de pago o suscriptores del servicio (Spotify Unlimited o Premium). Si estás interesado en probarlo, estos son los pasos a seguir:
- Primero añade esta línea a tu lista de repositorios editando /etc/apt/sources.list
- deb http://repository.spotify.com stable non-free
- Añadir la siguiente clave pública
- sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 4E9CFF4E
- Ejecuta el "apt-get update"
- sudo apt-get update
- Por último instala Spotify
- sudo apt-get install spotify-client-qt spotify-client-gnome-support
0 comentarios:
Publicar un comentario