jueves, 12 de abril de 2007

A la rica Fonera: alcance de la red Fon

Desde hace aproximadamente medio año tengo la Fonera conectada en casa para extender la red social FON y crear una red privada wireless en casa. Sinceramente nunca pensé que la red WiFi que creaba era tan potente hasta me dieron un chivatazo.

Para quien no lo sepa, segun la Wikipedia, la Fonera es un router WiFi 802.11b/g, basado en Linux 2.4, con firmware basado en OpenWRT, modificado para hacerlo funcionar como un punto de acceso cautivo que se puede pedir en su página Web o bien comprarlo en ciertas tiendas como Master Cadena.

Tras el chivatazo que me dió Lolete diciéndome que mi red llegaba al bar de enfrente (el cual está a unos 30 metros) decidí hacer unas pruebas para comprobar hasta donde realmente podría llegar la señal de mi fonera. Armado con una Nintendo DS con su localizador de redes WiFi salí a la calle. Decidí tomar tres puntos de referencia: uno primera bajo el edificio en el interior del bajo comercial, uno segundo a unos 50/70 metros y uno tercero a más de 100/120 metros.

Fui grabando todo en video y esto fue lo que salió (una pena la pobre calidad de video en YouTube):




El alcance de la fonera (en línea recta) resultó llegar practicamente a los 200 metros sin grandes obstáculos por medio (mobiliario urbano y poco más). Con obstáculos por medio el alcance es mucho menor pero aun así asombroso para lo pequeño que es. Sin ser en línea recta y dependiendo de los obstáculos que tenga puede llegar a unos 50/70 metros apróximadamente.

Es decir, en números, así a bote de pronto gracias al INE he averiguado que mi fonera llega a unas 768 personas aparte de las tiendas existentes en la zona (unas 20): una barbaridad.

lunes, 2 de abril de 2007

El Significado del DNI

Me he replanteado recuperar esta entrada que tiene unos 5 meses pero que, curiosamente, es una de las entradas más consultadas del blog tras los tutoriales de la scene de la Nintendo GameCube. Estoy vago, lo sé, pero hace nada que han terminado las vacaciones... bufff....

La verdad es que muchas veces he escuchado eso de "Uno de los números que aparecen en el DNI es la gente que se llama como tú" y ayer, harto de rebatirlo con alguien muy cabezota, decicí buscar el significado real. Encontré una Web interesante llamada Time Shall Tell donde su autor, Josep, explica perfectamente el significado de todo el tinglado:
" (...) El último dígito de control de los datos OCR se calcula de la misma forma que los demás digitos de control. Esta zona del DNI está preparada para ser leída por máquinas. Ese dígito en concreto es sólo un dígito de control para verificar que se ha leído correctamente."
En la misma web hay una herramienta para comprobar que sí se trata de un dígito de control. Aparte, en la entrada completa está explicado cada campo del D.N.I.

1.[ID] 2.[ESP] 3.[12345678Z] 4.[3] 5.[<<<<<<<<<<<<<<<]
6.[741015] 7.[0] 8.[M] 9.[090322] 10.[6] 11.[ESP] 12.[<<<<<<<<<<<] 13.[4]
14.[DE<TAL<Y<CUAL<<FULANITO<<<<<<<]

  1. Tipo de documento
  2. Nación
  3. Número de DNI
  4. Dígito de control del campo 3
  5. Relleno
  6. Fecha de nacimiento (AAMMDD)
  7. Dígito de control del campo 6
  8. Sexo (M/F)
  9. Fecha de caducidad
  10. Dígito de control del campo 9
  11. Nacionalidad
  12. Relleno
  13. Dígito de control de los campos 3, 4, 6, 7, 9 y 10 concatenados
  14. Nombre

martes, 6 de marzo de 2007

Nombres y apellidos más frecuentes

Como últimamente ando algo enfermillo y no tengo mucho más que hacer aparte de estar en casa he estado echando un vistazo por diferentes webs por las que, de normal, ni se me ocurriría entrar. Así, gracias a eso, ahora vuelvo con una chorra entrada al blog que realmente no aporta nada pero seguramente dea algún que otro dato curioso y tal vez interesante. Gracias al Instituto Nacional de Estadística (InE) aparece la posibilidad de consultar cuanta gente comparte tu mismo nombre o apellido desde la misma web o bien descargarlo desde la web del InE en formato XLS para una consulta offline y con más tranquilidad.

Es curioso, sin más...

sábado, 3 de marzo de 2007

La PSP es cosa del pasado...

Mazazo para Sony en una de las últimas publicidades aparecidas en EEUU. La PSP es cosa del pasado, junto a otras consolas tales como la GameBoy por ejemplo (según esta publicidad) y la Nintendo DS Lite es el futuro promotedor de las consolas. Tal y como dice la ¿pretigiosa? cadena norteamericana ebgames; habrá que negocio con lo retro para estar a la última...

Es curioso la forma en la que una de las mayores cadenas norteamericanas le da la espalda a la PSP para centrarse en la última portátil de Nintendo. Si no hay más que ver las ventas de hardware para enterder este movimiento.

miércoles, 21 de febrero de 2007

E alá foi... Entroido 2007

Ufff... Entroido... sinónimo de fiestas de máscaras para unos, chorrada para otros; para mi vacaciones. En el fondo el Entroido no es más que una fiesta popular milenaria (aunque prohibida durante la època franquista) que tiene su origen para indicar el fin del invierno y comienzo de la primavera donde gente de todas las culturas rompían todas las normas cambiando su personalidad o identidad. En resumen: hacer el chorras y vacilar a la gente. En toda Galicia se celebra y Fene no iba a ser menos...


... aunque, el Sr. Entroido de Fene es algo "especial" y hay una peculiaridad que lo diferencia de los demás; pero como todos terminó la noche quemado. Ahora a esperar las siguientes vacaciones...

domingo, 18 de febrero de 2007

'Progreso' en Fene...

¿Qué es el progreso?...

'Progreso': Debería entienderse por progreso cualquier "cambio en una dirección deseable" en el campo socio-cultural, político y económico; un avance, adelanto o perfeccionamiento. La noción de progreso está ligada a varios presupuestos propios de nuestro mundo cultural, de manera que aparece incluso difícil de explicarla y definirla. Pero, para mi el progreso es sinónimo a una sóla cosa: contrariedad.




Hace cosa de medio año no estoy más que rodeado de edificios a medio hacer y esto implica barro, destrozos, carreteras cortadas, cortes en la luz... MOLESTÍAS QUE NO TENDRÍAN QUE SER TALES PARA MI. ¿Serán estos los llamados Efectos Colaterales del progreso?

viernes, 16 de febrero de 2007

Tras el cambio de blogger a blogger beta, la verdad es que tenía el blog algo bien abandonado; el código fuente de la página bailó muchísimo y, la verdad, es que tampoco tenía ganas de arreglarlo. Pero hoy me he puesto y mira, en cuestión de una media hora, dejé todo listo y actualizado un par de arreglillos que necesitaba.

Espero que a partir de ahora siga con la velocidad normal de actualizaciones que tenía hasta la mudanza.

jueves, 15 de febrero de 2007

Googe.com??

Ayer, aparte de ser un día de júbilo y regocijo donde novios, enamorados y demás enseres se expresan su amor o cariño mutuamente y día de alegría para los habitantes de San Valentín; fue uno de los días más negros para los diseñadores gráficos del logo de Google

Los usuarios del portal que entraron ayer al popular buscador seguramente que se fijaron que, como en muchas otras ocasiones, Google para celebrar tal fecha hizo un logo para tan señalado día pero... ¿¿qué pasaría si se equivocasen y el logo diese nombre a un nombre "de la competencia" como Googe.com??

Puede que error, como tal, no exista y sea sólo cuestión de mi imaginación y la letra ele esté formada de una forma 'extraña'. Que cada uno lo juzgue a su manera...