Dado que la primera película, Regreso al Futuro, celebra su recién 40.º aniversario(y tuve el placer de verla nuevamente en el cine hace unas semanas), es el momento perfecto para dedicar esta entrada a su continuación más auténtica y canónica en el mundo de los videojuegos.
Esta edición de aniversario incluyó una importante mejora en la autenticidad: el actor Tom Wilson, el icónico Biff Tannen de las películas, se unió al reparto para doblar las líneas de las múltiples versiones de su personaje que aparecen en el juego, sustituyendo al actor original. Además de este cambio vocal, la reedición ofreció una mejora gráfica en los modelos de personajes y texturas, mejorando la fidelidad visual para las consolas de nueva generación.
Curiosidades:
- El Diseño del Doc Joven: En el Episodio 1, Marty viaja a 1931 y se encuentra con el Doc Brown de 20 años, quien era un joven científico idealista. Su diseño y personalidad se basaron en el deseo de los desarrolladores de mostrar una versión menos excéntrica del Doc, que todavía no había pasado por su icónica conversión a "científico loco".
- La Voz Canónica de Biff: Gracias al relanzamiento de 2015, el actor Tom Wilson (Biff Tannen) retomó su papel y dobló las líneas de su personaje, reemplazando al actor de voz original en todos los episodios para las nuevas versiones de consola, un gesto de autenticidad muy apreciado por los fans.
- Cameo de Michael J. Fox: Aunque A.J. Locascio dobla a Marty, Michael J. Fox hace un doble cameo vocal en el Episodio 5. Le da voz tanto al Marty adulto de una línea de tiempo alternativa como al antepasado del Doc, Willie McFly, un guiño sutil a su contribución a la saga.
- El DeLorean Alternativo: La versión del DeLorean que aparece inicialmente en el juego no es la máquina del tiempo de las películas, sino un modelo que Doc construyó para probar su tecnología. El juego revela que Doc tenía múltiples prototipos que usaba en secreto.
- La Paradoja de Telltale: Aunque el juego fue considerado canon por Bob Gale, la historia de Telltale tiene lugar en un universo donde la Línea Temporal de Regreso al Futuro es maleable y puede ser manipulada, una justificación interna para que los jugadores tomen decisiones que alteran el pasado sin destruir completamente el universo.
Back to the Future: The Game es un testimonio de cómo una licencia amada puede ser revitalizada por un estudio con pasión y respeto por el material original. Telltale Games logró lo que muchos otros juegos licenciados fallaron: crear una continuación auténtica que resonó con la nostalgia sin sentirse redundante. La interacción entre Marty y Doc, la exploración del Hill Valley del pasado y la solución de puzles basados en la alteración temporal, lo consolidaron como el mejor juego de Regreso al Futuro jamás creado. La reedición de 2015, con la voz de Tom Wilson y las mejoras gráficas, aseguró que la aventura pudiera ser disfrutada por una nueva generación de jugadores en consolas modernas. Es un must-play para cualquier fan de la trilogía, y una aventura gráfica encantadora que, en el 40.º aniversario de la película original, nos recuerda por qué el DeLorean y el condensador de fluzo siguen siendo inmortales.



