Como viene siendo tradición, la entrada más vista sigue siendo "Cómo solucionar el error E4 en una Canon MP140", publicada hace ya varios años pero que continúa generando un volumen considerable de visitas. Parece que ese modelo de impresora, por más antiguo que sea, aún da guerra. A ella se suma "Dos salidas de audio a la vez en Windows 7", demostrando que este sistema operativo, contra todo pronóstico, sigue teniendo una base fiel de usuarios. La sorpresa entre las entradas recientes ha sido el tutorial "Cómo solucionar una Wii U bloqueada por control parental", que ha logrado posicionarse rápidamente entre las más visitadas del mes, lo que habla del interés constante por guías prácticas y soluciones a problemas concretos.
Geográficamente, el mayor porcentaje de tráfico sigue llegando desde España, con un 39,6% del total, seguido por distintos países de Latinoamérica. En el extremo opuesto, Ecuador ha registrado una única visita en todo el mes, un dato anecdótico pero que da cuenta de la diversidad de audiencia. En cuanto al comportamiento de los usuarios, la mayoría de las visitas se han saldado con una permanencia media de cinco minutos, aunque dos visitantes únicos llegaron a estar casi una hora navegando por el blog. Este mes, además, he podido incorporar un mapa que muestra desde dónde llegan las visitas, una herramienta visual que espero seguir utilizando para ofrecer un panorama más claro de la procedencia del tráfico.
Hablando de ello, entre quienes acceden al blog desde buscadores, Google lidera con claridad con un 90,9%, Bing aporta un 7,6%, mientras que en el otro lado nos encontramos con Yahoo (con menos uso que otros buscadores menos conocidos) quien apenas ha generado un única visita.
Los navegadores utilizados reflejan también algunas tendencias curiosas: Chrome sigue siendo el líder con un 44,9%, seguido de Edge con un 9,6%. Sorprendentemente, Firefox apenas alcanza un 4,8%, un porcentaje que llama la atención dado su pasado.
Abril ha sido, en conjunto, un mes con buen ritmo, crecimiento sostenido y algunos picos de actividad interesantes. Queda por ver si esta tendencia se mantendrá en mayo o si nos sorprenderá con alguna variación inesperada. De momento, gracias a quienes seguís pasando por aquí, sea por curiosidad, por necesidad técnica o simplemente por casualidad. ¡Nos leemos en el próximo resumen!
0 comentarios:
Publicar un comentario