A diferencia del mes pasado, esta vez no voy a esperar tanto para hacer un repaso de las tendencias y curiosidades que han marcado marzo en el blog. No deja de ser interesante cómo, a pesar de que cada mes parece seguir un patrón más o menos predecible, siempre terminan apareciendo pequeñas sorpresas que hacen que el análisis de las estadísticas sea un ejercicio más entretenido de lo que podría parecer a simple vista. En términos generales, marzo ha mantenido un flujo de visitas bastante estable, con una media de 30 visitas únicas diarias. Sin embargo, lo más destacable ha sido el repunte significativo que se produjo a partir del 20 de marzo, lo que ha generado un final de mes con más movimiento del esperado. Lo que sí es evidente es que algunas tendencias han seguido su curso natural, reafirmando el interés constante por ciertos temas, mientras que otras han tomado direcciones inesperadas. Específicamente, ha habido artículos que, a pesar de haber sido publicados hace años, siguen atrayendo un volumen considerable de visitas, consolidándose como referencias dentro del blog. Por otro lado, algunas entradas recientes han logrado posicionarse entre las más vistas, lo que demuestra que el contenido nuevo sigue teniendo su espacio y que los temas tratados este mes han despertado la curiosidad de los lectores. Así que, con estos datos en mente, es momento de sumergirse en el análisis detallado de lo que ha ocurrido en el blog durante marzo.
En cuanto a las entradas más vistas, no hay sorpresas en el primer puesto; "Solucionar error E4 en Canon MP140", una entrada de 2010, sigue reinando en visitas, demostrando que este problema técnico sigue afectando a muchos usuarios más de una década después. Sin embargo, entre las entradas publicadas este mes, las más populares han sido:
-
"Juego 022: SimCity 3000 para PC (1999)", un clásico de la simulación que sigue despertando interés entre los nostálgicos.
-
"La cara oculta del Wrestling", explorando el lado menos conocido de este espectáculo deportivo.
En el top 10 también han aparecido algunas sorpresas, con artículos que no esperaba ver entre los más leídos:
-
"Filtrada versión de Windows Live Messenger 8.0.0683", no entiendo como puede haber interés después de tantos años de haber descontinuado este software... ¿Igual por rebote por el próximo cierre de Skype? ¿Alguna noticia que no he visto?
-
"Un Mundo Ideal" en 11 idiomas distintos...", que probablemente haya captado el interés de los amantes de las curiosidades musicales; aunque a día de hoy, 15 años después, este vídeo ya no está disponible.
-
"Escucha Spotify en GNU/Linux", quizás beneficiado por el renovado interés en la plataforma de streaming y el software libre.
En cuanto a dispositivos móviles:
-
42% de los accesos provienen de Samsung, con un 12% de ellos desde un Galaxy A55.
-
33% desde Apple, con casi todos los usuarios en iPhone, excepto uno que accedió desde un iPad.
-
Motorola y Xiaomi empatan con 9% cada uno, seguidos de Oppo (6%).
En cuanto a su procedencia geográfica, España sigue siendo el país con mayor tráfico, con las visitas concentradas en Madrid, Cataluña y Andalucía. Le siguen, en este orden, México, Argentina y Chile. En el otro extremo, Bolivia apenas representa un 0.4% de las visitas. Pero la mayor curiosidad del mes es el 9.9% de visitantes provenientes de Japón, un dato inesperado que quizás tenga que ver con algún enlace en foros o comunidades extranjeras.
Un dato extra: ¿Qué ISP usan los visitantes? Este mes he revisado algo nuevo: los proveedores de Internet desde los que acceden los visitantes. El ranking queda así:
-
Vodafone España
-
Digi
-
Movistar
-
Jazztel
-
Orange
Marzo ha sido un mes con una actividad interesante en el blog, con algunos clásicos manteniendo su liderazgo y nuevas sorpresas en los artículos más visitados. El aumento de tráfico en la última parte del mes es un dato a seguir observando en abril, y el inesperado interés desde Japón añade un toque de misterio a las estadísticas. Gracias a todo el mundo que ha pasado por aquí, ya sea por unos segundos o por varios minutos. Nos vemos en el próximo resumen. ¡A ver qué nos trae abril!
0 comentarios:
Publicar un comentario