jueves, 7 de agosto de 2025

Blogger no muestra todas tus publicaciones en la portada: esto lo solucionó

 Hace poco me encontré con una de esas cosas que te sacan de quicio cuando llevas tiempo cuidando tu blog: de la nada, Blogger decidió que ya no quería mostrar todas las entradas que le pedí. De pronto empezaron a verse solo tres, cuatro… y a veces ni eso. Lo raro es que no había tocado nada, así que pensé que sería algún fallo temporal. Me puse a tirar del hilo y descubrí que el responsable era algo conocido como autopaginación impuesto por Google desde hace un tiempo. Básicamente, el servidor decide cuántas entradas mostrar basándose en el peso del contenido: muchas imágenes, vídeos o texto hacen que cargue lento, y entonces directamente reduce el número de post en la portada… aunque tú hayas elegido otro número. Por ello he decidido dedicar una entrada a cómo solucionar este pequeño inconveniente donde Blogger no muestra todas las entradas que tenemos configurado en la página principal.

Curiosamente, por mi código HTML, ya tenía esto más que resuelto desde hace años. Había dejado configurado el blog de forma que no sobrecargase los dispositivos de quienes entran a leer, precisamente para evitar que se volviera una feria de scrolls infinitos y cosas lentas. Pero, como suele pasar, Blogger decidió que tenía una idea mejor. Con la mejor de las intenciones (imagino), se puso a calcular por su cuenta lo que creía que era “óptimo”, y ahí empezaron a saltar las costuras: entradas que desaparecían de la portada, cortes raros, y esa sensación de que algo no estaba bien del todo.

Tras probar varias alternativas, encontré la forma más efectiva y elegante:

La solución más sencilla y poderosa: usar saltos de línea

  1. Entra en el editor de la entrada “problemática”.

  2. Colócate justo después del primer párrafo (o donde quieras hacer el corte).

  3. Pulsa el botón de “salto de línea” (en la versión actual es un icono que parece un guion o línea).

  4. Guarda y publica.

Con esto, en la portada solo se mostrará lo que esté antes del salto. El resto queda oculto hasta que el lector haga clic en “Leer más”. Y sin tocar nada del contenido original.

Desde que empecé a aplicar esta técnica, la portada volvió a mostrarse de forma correcta sin que Blogger “opine” por ti. Y no es ningún truco oculto, es usar bien una función que ya tienes a mano. Ah, y si quieres, pásate por el Centro de ayuda de Blogger para ver cómo funciona todo lo relacionado con los saltos (aunque vas bastante sobrado con lo que te he contado aquí). ¿Lo mejor? No necesitas plugins, no tienes que tocar el código… solo un clic, un salto y tu blog vuelve a verse como tú quieres.