jueves, 12 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
Zelda: La canción definitiva...
Zelda es una saga de la casa Nintendo que me gusta mucho, de hecho me ha acompañado a lo largo de toda mi infancia (desde el clásico de NES, The Leyend of Zelda) hasta hoy en día (Zelda Spirit Tracks). He encontrado esta canción en youtube que se proclama como la definitiva. Es, sin duda, el mejor recorrido musical por la saga que ha hecho famoso a Kōji Kondō.
lunes, 9 de agosto de 2010
Curiosidades curiosas y tal vez inútiles (I)...
El mito de la mano mala
y como solucionarlo
y como solucionarlo

Por ello, hace casi 20años (en 1991) Persi Diaconis y David Bayer (matemático estadounidense) decidieron estudiar esta estadística. Comprobaron que basta mezclar las cartas siete veces para que su distribución sea aleatoria dentro de una baraja de 52 cartas. Esto quiere decir que cualquier carta tiene la misma probabilidad de encontrarse en cualquier posición. Mezclar las cartas más de siete veces es innecesario y menos de siete insuficiente.
domingo, 8 de agosto de 2010
sábado, 7 de agosto de 2010
Google Wave: una muerte agónica...
agosto 07, 2010
curiosidades, estropicio, google, gratis, informatica, internet, online, tiempo libre
Sin comentarios
Google Wave se acerca a su cese final, aduciendo su falta de acogida, tras apenas una andadura de un año (fue lanzado en septiembre del 2009): herramienta diseñada para unir los servicios de correo electrónico, redes sociales y mensajería instantánea permitiendo a los usuarios comunicarse y colaborar en tiempo real.
Lanzado en su estreno a 100.000 usuarios que podían invitar a otros mediante invitación con el paso de las semanas (en este mismo blog se dieron invitaciones en Octubre 2009). Google fue expandiendo la capacidad del servicio, abriendo nuevas cuentas y enviando invitaciones a los usuarios más activos para que pudieran compartirlo con sus contactos habituales para convertirlo en un servicio standard de Internet. Pero Google falló en este servicio. Pensando en Google Wave, lo que se me viene a la cabeza es "Google Wave es una mierda", pero... ¿Porqué?
El principal problema que ha tenido es que la gente no sabía que uso darle. Google puso a disposición de los usuarios una buena tecnología pero no los medios para que estos pudiesen utilizarla. Muchos llegamos a probarlo los primeros minutos e incluso días, pero parecía algo engorroso y lejos de la sencillez de otros programas de comunicación, o programas que parecían hacer un servicio similiar; por lo que mucha gente -incluido yo- acabamos por dejarlo a un lado. Esta engorrosidad, como usuario, te hacía plantearte realmente ¿Qué es Google Wave? Posiblemente poca gente es capaz de definirlo con sus propias palabras: síntoma claro de que algo no funciona correctamente.
Pero, afortunadamente, no todo el mundo piensa como yo y hay gente que ha empezado un movimiento para salvar el servicio. Estas personas se han juntado creando la iniciativa Save Google Wave. En este momento llevan más de 15.000 votos juntándose. Si aun no tienes invitación (y la quieres) o deseas saber mas sobre este servicio, te recomiendo que pases por mi entrada "Google Wave: invitaciones gratis y teoría..." puesto que Google Wave seguirá en funcionamiento durante todo el 2010.

El principal problema que ha tenido es que la gente no sabía que uso darle. Google puso a disposición de los usuarios una buena tecnología pero no los medios para que estos pudiesen utilizarla. Muchos llegamos a probarlo los primeros minutos e incluso días, pero parecía algo engorroso y lejos de la sencillez de otros programas de comunicación, o programas que parecían hacer un servicio similiar; por lo que mucha gente -incluido yo- acabamos por dejarlo a un lado. Esta engorrosidad, como usuario, te hacía plantearte realmente ¿Qué es Google Wave? Posiblemente poca gente es capaz de definirlo con sus propias palabras: síntoma claro de que algo no funciona correctamente.

viernes, 6 de agosto de 2010
El gato que no sabía como beber y sus amigos...
Ahora que son fiestas locales en la zona, que mejor que recomendar una web para estos ratos de ocio lejos del trabajo y más aprovechando que el fin de semana está a la vuelta de la esquina.
Hace ya un par de semanas, gracias a la Asociación Comunidade O Zulo descubrí la existencia de ciertas webs que a modo de ruleta de vídeos ofrece uno tras otro de la temática que quieras: gatos, graciosos, caídas, aficionados, deportes... Miles de vídeos en esta ruleta virtual para esos momentos aburridos para pasar el rato.
Hay muchos vídeos pero uno de los últimos que he visto me ha hecho especialmente gracia es el siguiente...

Hay muchos vídeos pero uno de los últimos que he visto me ha hecho especialmente gracia es el siguiente...
Mi gata sabe beber, ¿y la tuya?
A mi, personalmente, el que más me gusta de los disponibles actualmente es el de los gatos; la sección de golpes y caídas graciosas ya están bastante visto por Youtube. ¡¡Feliz fin de semana!!
miércoles, 4 de agosto de 2010
La historia del percebe feo...
Ahora que hemos pasado la barrera de mediados de semana, que mejor que un cuento para tomar con fuerzas este fin de semana que se acerca. El cuentacuentas de hoy es Patricio quien nos cuenta la escalofriante historia de: "El percebe feo"
domingo, 1 de agosto de 2010
Dixit (XI)...
Pon tus sueños a trabajar...
Escoje uno de ellos,
ponle un plazo,
y tendrás una meta.-Anónimo