sábado, 11 de septiembre de 2010

Dilema del "Yo te quiero más"...

viernes, 10 de septiembre de 2010

Vuelta al Blog...

martes, 24 de agosto de 2010

Semi-Cerrado por vacaciones...

Ya estamos a finales de Agosto y hoy pongo el cartel de “Semi-Cerrado por vacaciones”. Durante dos semanas tendré en suspensión el blog pero, a la vuelta, estaré con más fuerzas que nunca y con las pilas totalmente cargadas. Volveré con mucho más contenido, más emociones, más invitaciones; es decir, todo lo necesario para tomar fuerzas y afrontar los nuevos retos que se presentarán, siempre al pie del cañon (admitiendo ideas y sugerencias). ¡Feliz verano!

domingo, 22 de agosto de 2010

Dixit (XIV)...

"El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad."

Albert Einstein

jueves, 19 de agosto de 2010

Un acrónimo poco afortunado...

Un acrónimo se trata de una palabra que se forma con las letras o sílabas iniciales de dos o más palabras. En esta ocasión un curioso acrónimo que aparece en un cartel situado en Terrasa (municipio español situado a unos veinte kilómetros de la ciudad de Barcelona) que hará de las delicias de los angloparlantes. ¿Será una indirecta para aquellos que formen parte de este servicio en la cuidad tarraconense? Para aquellos que quieran saber el significado de esta desafortunada coincidencia y no sepan inglés en este enlace podrán comprobar su traducción.

martes, 17 de agosto de 2010

Ilusiones ópticas sorprendentes (I)...

Observa atentamente el punto negro central de la imagen inferior durante el tiempo que dura la animación y sorprendente con el final de la ilusión óptica...


De repente la imagen ha cobrado vida coloreando cada uno de los objetos que en el aparecen. La explicación de esta ilusión lo tiene el efecto de las 'imágenes consecutivas' también llamadas imágenes fantasmas, residuales o afterimages. Estas imágenes se forman cuando los conos (células fotorreceptoras de la retina que recibe impresiones luminosas) se saturan al mirar el mismo patrón durante un período de tiempo y cuando estos reciben el cambio a los colores complementarios de la primera imagen larga estática nos induce a colorear la ilusión hasta que movamos los ojos cambiando nuestra percepción.

lunes, 16 de agosto de 2010

Para que puñetas sirve un programa electoral...

Estaba leyendo este pasado fin de semana la noticia donde el ministro de Fomento, José Blanco ha asegurado que los impuestos españoles son "muy bajos" abriendo la puerta a "homologarlos" a la media de la Unión Europea para lograr servicios e infraestructuras "de primera". Quienes me conocen saben que la política me importa más bien poco pues en mayor o menor medida, los políticos me parecen cortados de la misma vara. Pero se me vino a la cabeza que junto a estas declaraciones y hace poco se había subido ya el IVA, la habladuría de ese "pleno empleo" prometido junto con otras perlas del Gobierno, el porqué habíamos escogido este Gobierno... ¡¡Por sus promesas electorales!!

¿Dónde quedaron esas promesas? Todo esto tendría que estar recogido en algún sitio... Claro: ¡¡El programa electoral de 2008!! Raudo y veloz comprobé que seguían ahí y aun no lo han hecho desaparecer como pasó en el pasado 2004. Desde mi ignorancia política y derecho a pataleta, si quiero dejar constancia de algunos puntos a destacar que aparecen en el programa electoral dejando en el aire la pregunta  mientras expongo el siguiente texto: ¿De que sirve un programa electoral si no se cumple y parecen mas paradojas?

  • Mejorar la calidad del trabajo: fijando las siguientes metas (crear 2 millones nuevos de empleos), aumentar la tasa de empleo por encima del 70% reduciendo el empleo hasta situarlo en un 7% creando para ello un salario suficiente que permita satisfacer las necesidades de la gente. (Sección pleno empleo)
  • Un nuevo plan de la vivienda para facilitar el acceso a la vivienda en compra y en alquiler y para potenciar la rehabilitación con medidas para facilitar la compra y el alquiler de viviendas. (Sección política de vivienda: Mejor acceso, emancipación y urbanismo más sostenible)
    • La realidad: El Ministerio de Vivienda suprimirá en 2011 y 2012 la ayuda directa por la compra de vivienda prevista en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, que oscila entre los 5.000 y 12.000 euros así como suprimirá la ayuda a la compra de pisos protegido.
  • Un incremento sustancial de los recursos de la Adminstración General del Estado en I+D+i (Sección Capital tecnológico: investigación).
    • La realidad: el Estado siguen sin invertirlo suficiente pues los investigadores llegan a un punto donde ven la necesidad de marcharse a trabajar al extranjero. Por su parte, el Gobierno acaba de promover la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que no contenta ni a los investigadores, ni a los sindicatos, ni a las sociedades científicas. El refrán dice que nunca llueve a gusto de todos, pues el Gobierno ha conseguido que llueva a disgusto de todos.
  • Universidades con mayor proyección internacional. Han de estar mas presentes en el mundo, ser reconocidas entre las mejores y resultar mas atracticas a estudiantes, investigadores y empresas extranjeras. El objetivo es colocar nuestro sistema universitario entre las 10 mejores del mundo, por su calidad. (Sección Educación)
    • La realidad: Las universidades españolas dejan mucho que desear. Según el estudio que se hace anualmente de la ARWU mediante un ranking de universidades a nivel internacional, ninguna de las universidades españolas está entre las 200 primeras, lejos de esa meta de ser top10.
Invito a cualquiera que haya votado y se sienta estafado o timado, eche un vistazo al programa electoral, vigente y saque sus propias conclusiones. Recordar que un programa electoral es un documento por medio del cual un partido politico concurre a unas elecciones y se compromete a cumplirlo si sale elegido. Los programas electorales deberían de ser considerados contratos, tal como la propaganda por escrita y no simples ideas al aire o buenas intenciones para ganar votos. Pero, como suelen decir: "hecha la ley, hecha la trampa...".

viernes, 13 de agosto de 2010

Fene al descubierto en DVD...

Qué sorpresa hoy al coger el periódico y descubrir que con el, gratuitamente, viene un DVD sobre Fene. Se trata de una serie documental llamada "Concellos de Galicia: Un mundo por descubrir" producida por Vozaudiovisual y grabado en Fene el pasado año 2009 y emitido el pasado 21 de junio en VTelevisión. Un DVD "interesante" donde se intenta dar a conocer de una mejor forma Fene.

captura del documental de Fene

Para aquellos que quieran echarle un vistazo al documental pueden hacerlo haciendo click aquí o bien entrar y consultar todos los documentales disponibles en la misma web de VTelevisión.