Un detalle encantador que añadió profundidad y ambiente al juego fue la implementación de un ciclo de día y noche. Cada partida comienza con un cielo azul claro que representa la mañana. A medida que el juego avanza, el cielo se oscurece gradualmente, pasando por el atardecer hasta la noche completa. Este cambio visual no era puramente estético; la duración del juego estaba vinculada a este ciclo, que solía durar unos pocos minutos.
Cuando el cielo se vuelve completamente negro, la acción termina. La partida concluye con un momento cinematográfico (para la época) en el que las ranas abandonan la pantalla y una luciérnaga aparece con el mensaje "The End", dejando al jugador a la expectativa de la puntuación final. Este concepto de un juego que se desarrolla y concluye dentro de un marco temporal natural fue un detalle distintivo que hizo que Frogs and Flies se sintiera más como una experiencia completa que un simple juego de puntuación sin fin
Curiosidades:
- El Mensaje del Programador: Se rumorea que David Rolfe, el programador de la versión de Atari 2600, escribió un manual de instrucciones interno notablemente sarcástico, criticando a la Atari VCS por su hardware inferior al Intellivision.
- El Modificador de Dificultad: El juego, como muchos de la Atari 2600, utilizaba los interruptores de dificultad ("Difficulty Switches"). Al mover el interruptor a la posición 'A', el jugador obtenía un control total sobre el salto de la rana (arco libre), haciendo el juego más difícil pero más preciso. La posición 'B' limitaba los saltos a arcos predefinidos donde no podías caer al agua, haciéndolo más adecuado para principiantes.
- El Precursor Arcade: Aunque Frogs and Flies es un port de Frog Bog (Intellivision), el concepto original de una rana saltando para atrapar moscas sobre un estanque fue en realidad inspirado por un juego arcade de 1978 de Sega-Gremlin llamado simplemente Frogs.
- Versiones Prototipo: Existe una versión prototipo del juego, anterior a su lanzamiento, que se titulaba simplemente "Frogs". Esta versión presentaba gráficos de rana ligeramente diferentes y no incluía el ciclo de día y noche completo.
- Publicación Tardia: Aunque Mattel publicó la mayoría de las copias, el juego fue relanzado más tarde por otras compañías como Telegames, lo que demuestra la popularidad y la demanda constante del juego mucho después de la Gran Crisis de 1983.
Frogs and Flies es un testimonio de cómo un concepto simple puede traducirse en una experiencia de juego duradera y cautivadora, incluso en el hardware limitado de la Atari 2600. Su éxito se basó en el multijugador directo y la exigencia de reflejos y cálculo. El juego logró capturar la imaginación de la época al ofrecer una premisa alegre y competitiva, destacando entre muchos títulos más serios. Hoy, se le recuerda no solo como un clásico, sino como un ejemplo de la habilidad técnica de los programadores para llevar experiencias complejas de una plataforma superior (Intellivision) a la humilde pero querida Atari, demostrando que la diversión no siempre requiere gráficos complejos, sino un diseño sólido y un gran concepto.


0 comments:
Publicar un comentario