miércoles, 26 de febrero de 2025

Desfile Celestial: siete planetas se alinean hoy

Esta semana nos espera un espectáculo de los que no se olvidan. Siete planetas del Sistema SolarMarte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno— se alinearán en lo que se conoce como un "desfile planetario". Este fenómeno no es algo que veamos todos los días; de hecho, será la última vez que podamos disfrutar de esta configuración hasta el año 2040. Así que, si eres amante del cielo nocturno o simplemente sientes curiosidad por lo que ocurre más allá de nuestra atmósfera, ¡es la ocasión perfecta de mirar hacia arriba! El mejor momento para observar este evento será justo después de la puesta de sol entre hoy, miércoles, y el viernes 28 de febrero. 

Cuatro de los planetas (Mercurio, Venus, Júpiter y Marte) serán visibles a simple vista. Venus y Júpiter serán los más fáciles de localizar gracias a su intenso brillo, mientras que Marte destacará por su característico tono rojizo. Sin embargo, Saturno estará más bajo en el horizonte y requerirá algo más de esfuerzo para encontrarlo. Los más esquivos, Urano y Neptuno, sólo serán visibles con un telescopio o, tal vez, con unos buenos prismáticos. Eso sí, hay que tener en cuenta que el tiempo para verlos será breve: apenas unos minutos tras la puesta del Sol (aquí será a las 19:09h, aunque recomiendo que busques esa información en Internet dependiendo del lugar donde te gustaría verlo) antes de que algunos desaparezcan bajo el horizonte. Por eso es fundamental buscar un lugar con una vista despejada y alejado de la contaminación lumínica, lo cual no es una tarea sencilla.

Este tipo de alineaciones planetarias no son tan raras como podríamos pensar, pero pocas veces incluyen tantos planetas como esta. Todo ocurre gracias a la eclíptica, esa línea imaginaria en el cielo que sigue la trayectoria del Sol y donde también orbitan los planetas. Aunque no veremos a los planetas formando una fila perfecta (eso solo pasa en las ilustraciones), sí estarán agrupados en una misma región del cielo, creando un efecto visual impresionante. Además, estas alineaciones no solo son un espectáculo para nuestros ojos; también tienen aplicaciones prácticas en la exploración espacial. Por ejemplo, las misiones Voyager aprovecharon alineaciones similares para usar la gravedad de los planetas como "tirachinas" cósmicos y reducir el tiempo de viaje hacia los confines del Sistema Solar. Y si te preguntas qué hace que estos eventos sean tan especiales, la respuesta está en las órbitas únicas de cada planeta. Aunque todos comparten aproximadamente el mismo plano orbital debido a su origen común en un disco de gas y polvo alrededor del Sol, sus diferentes velocidades hacen que estas configuraciones sean poco frecuentes. En esta ocasión, Marte estará en la constelación de Géminis; Júpiter brillará intensamente en Tauro; Urano estará cerca del límite con Aries; y Neptuno, tal como decía antes, será un reto incluso con telescopio.

Así que ya sabes; si te gusta y tienes la oportunidad, busca un buen lugar al aire libre y deja que tus ojos se adapten a la oscuridad para disfrutar al máximo este desfile celestial único. Y si tienes suerte con el clima (aquí ha mejorado mucho en estas últimas horas) y una buena vista del horizonte, podrás ser testigo directo de cómo nuestro pequeño rincón del universo se alinea para ofrecernos este espectáculo inolvidable. ¡Aprovecha porque no habrá otra igual hasta dentro de 15 años!

0 comentarios: