El tráfico del blog ha mantenido un comportamiento estable.
- Un 25 % de las visitas se dirigieron directamente a la página principal.
- El resto se repartió entre artículos específicos, con algunas repeticiones respecto a enero.
Entre las entradas más vistas del mes:
- "Solucionar error E4 en Canon MP140" sigue ocupando el primer puesto, lo que demuestra que este problema técnico sigue afectando a muchos usuarios.
- "Dos salidas de audio a la vez en Windows 7", una guía que mantiene su relevancia y continúa atrayendo visitantes en busca de soluciones prácticas.
- "Solucionar error donde HP OfficeJet 3830 no imprime en color", otro fallo persistente que sigue generando consultas.
- "NGC Scene VI: Potenciómetro de la GameCube" que repite en la lista, probablemente debido al renovado interés por la consola de Nintendo por el próximo lanzamiento de Switch 2.
A pesar del dominio de contenido técnico, ha habido una sorpresa inesperada: "El misterio de Ponteceso: Primer Poltergeist Documentado en España" ha recibido un volumen considerable de visitas, y no sabría realmente el motivo real de ello.
La lista de los 101 juegos también ha mantenido su actividad, con especial interés en:
- Watch Dogs, que fue el título más consultado.
- Dragon Ball Z: Super Butōden para SNES en segundo lugar.
El tiempo medio de visita durante febrero se ha mantenido en unos cinco minutos, con la mayoría de los usuarios dentro de un rango entre cinco y veinte minutos. Sin embargo, ningún visitante ha permanecido más de 20 minutos en una sola sesión, lo que supone un dato interesante en comparación con meses anteriores.
En cuanto a navegadores:
- Chrome sigue siendo el más utilizado, con un 34 % de las visitas.
- Firefox y Edge ocupan el segundo y tercer lugar.
- Safari, aunque minoritario, conserva un 1 % de presencia.
Un cambio notable ha sido el descenso en el acceso desde dispositivos móviles, que ha caído hasta un 23 %, con un aumento del tráfico desde ordenadores de sobremesa.
Sobre sistemas operativos:
- Windows 10 sigue liderando, con un 27 % de uso.
- Dispositivos móviles, aunque han bajado en porcentaje, siguen representando un 23 %, con Samsung como la marca predominante.
- MacOS y Linux empatan en un 4 % cada uno.
En cuanto al origen de las visitas, la distribución sigue mostrando una fuerte presencia de países hispanohablantes:
- España continúa siendo el país con mayor tráfico.
- México y Argentina (4 % cada uno) ocupan los siguientes puestos.
- Venezuela (3 %) mantiene su presencia habitual.
- En el otro extremo, Brasil apenas ha registrado una única visita (0,4 %).
Febrero ha reafirmado tendencias del mes anterior, con artículos técnicos dominando las búsquedas, pero también ha traído sorpresas como el aumento de interés por temáticas ajenas a la tecnología. Además, el descenso en el acceso desde dispositivos móviles es un dato a seguir de cerca en los próximos meses, ya que podría indicar un cambio en los hábitos de navegación de los visitantes.
Por ahora, solo queda agradecer a todos los que han pasado por aquí, ya sea por unos segundos o por varios minutos, y nuevamente especialmente a ti, que estás leyendo esto ahora mismo. Veremos qué nos traerá marzo.
0 comentarios:
Publicar un comentario